Formación
REGIONAL PRESENCIAL
Formación presencial en todas las regiones del país que abordarán diversas temáticas vinculadas a los riesgos y realidades territoriales de cada región, priorizando contenidos que resultan más efectivos cuando se imparten en formato práctico y presencial.
Las personas interesadas deberán inscribirse a cada uno de los cursos en su link correspondiente.
Descripción del curso
La gente que se inscriba en este curso se está inscribiendo a ambas jornadas las cuales consisten en:
Jornada 1: Aborda temáticas de: Voluntariado transformador, Institucionalidad y conceptos de Gestión del Riesgo de Desastres, Simulacro de evacuación por sismo-tsunami, Remociones en Masa e Introducción a Primeros Auxilios Psicológicos).
Jornada 2: Acción voluntaria en evaluación de Simulacro Sismo – Tsunami
Taller CERTIFICADO dirigido a jóvenes que participan como monitores en contextos de emergencia. Busca entregar herramientas prácticas de primeros auxilios psicológicos (PAP), integrando una mirada ética y crítica desde los derechos humanos. A través de metodologías participativas y vivenciales, el taller promueve el reconocimiento de situaciones de vulnerabilidad, el acompañamiento respetuoso y el fortalecimiento de la autonomía de las personas afectadas. Se abordarán especialmente las acciones ante acompañamiento a grupos de especial protección.
Aprender sobre Primeros Auxilios Psicológicos es fundamental para saber cómo evaluar una situación de riesgo, lo que conlleva a poder reaccionar óptimamente ante un escenario de crisis. Estas habilidades y conocimientos se utilizan para ayudar a las personas expuestas a una situación de riesgo, a sentirse tranquilas y capaces de hacer frente a una situación de emergencia. Se trata de una primera intervención que tiene como objetivo brindar apoyo inmediato para que la persona restablezca su estabilidad personal a nivel emocional y físico.
Próximamente
Entregar herramientas que les permitan identificar los riesgos presentes en sus entornos y así cuenten con las herramientas necesarias para elaborar sus respectivos planes de emergencia. De esta forma se puede disminuir los riesgos de desastres.
Capacitación a Voluntarios de la región en diversas temáticas de Gestión de Riesgo de desastres, con foco en gestión durante una emergencia
Para acceder a esta capacitación presencial debes inscribirte en los módulos de "Alerta solidaria: Voluntariado por la Justicia Social"
Capacitación a Voluntarios de la región en diversas temáticas de Gestión de Riesgo de Desastres, con foco en gestión de albergues temporales y refugios familiares en temporada de invierno. Cada organismo participante realizará una presentación acorde al trabajo y propósito de su organización.
Entrega de herramientas básicas para apoyar emocionalmente a personas afectadas por emergencias y catástrofes, promoviendo contención y respuesta oportuna.
En el contexto de una oferta completa de talleres de invierno, y como una herramienta para situaciones de emergencia, el taller de primeros auxilios psicológicos entrega herramientas básicas para apoyar a personas que enfrentan una crisis emocional o situación de estrés, promoviendo la contención, la escucha activa y la orientación inicial hasta que puedan recibir ayuda profesional.
¡SÚMATE AL CURSO QUE QUIERAS!
Conoce las áreas de formación
CURSOS DE FORMACIÓN
Clases online en vivo, abiertas a todo público, que entregan herramientas básicas para actuar en contextos de crisis y desastres. Los cursos, impartidos por diversas organizaciones, abordan temáticas clave relacionadas con la emergencia, y las personas interesadas podrán participar en uno o varios módulos según sus áreas de interés.
Formación para apoyar de manera ética, segura y efectiva a personas en situación de calle durante bajas y altas temperaturas, fortaleciendo el impacto social de la Fundación Hogar de Cristo en los territorios priorizados.
Plataforma e-learning que busca fomentar la transmisión del conocimiento en Reducción del Riesgo de Desastres al SINAPRED. Puedes encontrar cursos que sean de tu interés y avanzar a tu ritmo.
Herramientas de accesibilidad